Sierra Productiva propone que la unidad productiva familiar de pequeña producción tenga capacidades innovadoras e "implemente tecnologías" que le permitan aprovechar sus potencialidades de manera óptima, siendo autosuficiente.
Las tecnologías de Sierra Productiva permiten a las familias campesinas administrar de forma eficiente sus unidades productivas con orientación en seguridad alimentaria, salud y salubridad, y comercialización.
La implementación de tecnologías es uno de los pilares de la propuesta Sierra Productiva, ya que logra, entre otras cosas; administrar las fuentes de agua a través del riego tecnificado; mejorar la calidad e incrementar los volúmenes de producción de cultivos y crianza de animales; y transformar la materia prima en productos con valor agregado. Así mismo, generan auto-sostenibilidad eliminando la pobreza y desnutrición, permitiendo a las familias campesinas contar con Predios Familiares Productivos con beneficios integrales.
Las tecnologías son implementadas en un periodo de tres años, tomando en cuenta un orden que permita un desarrollo sistémico e integral, pues principalmente se busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias campesinas, es decir tener ingresos no monetarios (ya no gasto dinero para comprar alimentos), y posteriormente acceder al mercado para generar ingresos monetarios a través de la venta de sus productos excedentes. Dicho proceso se encuentra representado en nuestra “Escalera del Progreso”.


Las tecnologías de Sierra Productiva están agrupadas en tecnologías productivas y tecnologías para mejora de la vivienda familiar, a su vez estas están distribuidas en: Tecnologías productivas, tecnologías conservacionistas, tecnologías de transformación de productos agropecuarios, y tecnologías con uso energías renovables.
- Agroforestería
- Bomba de Ariete
- Crianza de Peces Carpa
- Elaboración de Abonos Orgánicos
- Equipo de Transformación Artesanal de Productos
- Establo Mejorado
- Forraje Verde Hidropónico
- Huerto Fijo a Campo Abierto
- Huerto Fijo en Fitotoldo
- Módulo de Crianza de Gallinas Ponedoras
- Módulo de Crianza Tecnificada de Cuyes
- Ocho Miniparcelas para Granos y Tubérculos Andinos
- Parcela de Pastos Asociados Cultivados
- Riego por Aspersión
- Riego por Goteo